Este sábado voy a estar en la tienda Generación X de Carranza (Madrid) presentando Mythras y la Isla de los Monstruos. No voy solo, mi amiga Alicia (alma máter de 77Mundos) me acompaña y entre los dos vamos a hablar sobre este gran juego. Como siempre, Alicia aportará un punto de cordura y sentido común muy necesario a lo que, si no, sería una sobredosis de frikismo.
Voy a tratar de no enrollarme mucho al principio, aunque no prometo nada ;). La presentación comienza a las 11:15 y lo suyo sería que no se prolongara más allá de la 12:00. Quiero empezar hablando un poquito de la historia del juego del que deriva Mythras, es decir, de RuneQuest. Mythras es realmente el RuneQuest 6.1, o más bien el 6.3 a estas alturas (porque lleva tres revisiones de reglas, no muy grandes, eso sí). Y no solo de su historia general, sino de su historia concreta en España, donde hemos tenido ocasión de ver publicadas dos de sus más de seis o siete ediciones (es un poco complicado contar las ediciones de RuneQuest...). Establecida la importancia de RuneQuest/Mythras en la afición española, se entenderá por qué quisimos publicarlo en español. Y con eso daré la palabra a Alicia para que hable sobre cómo conseguimos la licencia. Después hablaremos de la campaña de Verkami (ya es nuestra tercera campaña) y de lo mucho que se sufre para sacar un libro adelante. No quiero dejar de hablar de la Isla de los Monstruos, porque el libro es realmente espectacular y un canto de amor a la literatura pulp.
Ay, me va a costar dejar de hablar a las 12:00 xD.
Después vamos a tener partidas de 12:00 a 15:00. Habrá al menos tres mesas para jugar (igual consigo una cuarta) y en todas se jugará la misma aventura: la Búsqueda del Vellocino de Oro. Los seis (o siete) personajes jugadores serán Jasón, Hércules, Orfeo, Equión, Atalanta y Cástor (y Pólux, el gemelo de Cástor, en caso de que tengamos siete jugadores en una mesa; sí, son gemelos, así que usan la misma hoja de personaje...). La aventura cuenta la historia de cómo Jasón partió en el navío Argo en busca del sagrado Vellocino de Oro, desde el país de Yolco hasta la Cólquide, en el extremo del Mar Negro. Para diseñar la aventura me he basado en los libros "El Vellocino de Oro" de Robert Graves y las distintas versiones de la leyenda que puede uno encontrarse en wikipedia o los libros de mitología que tengo en casa ;). He trabajado para que la aventura sirva para mostrar cómo funciona el sistema Mythras (fatiga, tiradas en grupo, combate, pasiones, etc.). Creo que las aventuras de demostración tienen que centrarse en mostrar las fortalezas del juego. Y bueno, si se cuela alguna debilidad, se cuela; diremos que no es un defecto, sino una característica ;).
Así que va a haber sitio para 18 jugadores (o incluso 21), y creo que lo pasaremos bien. Si queréis saber cómo funciona el juego, no tenéis mejor oportunidad para ello :). Si veo que la aventura funciona bien, lo más probable es que la dirija de nuevo en las LES, en el mes de septiembre.
Lo dicho, os animo a todos a venir. Espero que sea un día interesante y divertido :). Os dejo, que me voy a repasar un poco el sistema de combate y los conjuros de los personajes jugadores, que nunca viene mal un repasito de última hora ;).
Saludetes,
Carlos