Quantcast
Channel: La Frikoteca
Viewing all articles
Browse latest Browse all 421

Nos quedamos sin "El Anillo Único"

$
0
0

Cubicle 7, la editorial británica de juegos de rol, acaba de anunciar que no va a seguir publicando El Anillo Único. Al parecer no ha llegado a un acuerdo con Sophisticated Games, que deben ser los licenciatarios del juego. Sea como sea (los detalles están en el enlace) lo que está claro es que no van a seguir publicando ni el juego de El Anillo Único ni su versión para D&D5 llamada Aventuras en la Tierra Media. La cosa es aún más grave si tenemos en cuenta que estaban a punto de publicar una segunda edición del juego, con reglas revisadas, y que hasta habían hecho una preventa entre los aficionados, a los que ya han dicho que repondrán el dinero o se lo cambiarán por otros productos de la editorial y un 25% adicional del dinero que hubieran pagado ya.

En España esta colección la publica Devir pero dudo mucho que puedan seguir publicando los suplementos que estaban pendientes de traducir. Una auténtica lástima, porque este juego me gustaba muchísimo, y era de los pocos de los cuales me compraba los libros según salían. Entiendo que me tocará comprar los que quedan en inglés, aprovechando que es más que probable que Cubicle 7 trate de venderlos con un descuento para librarse del stock. A mí no me cuesta leer en inglés, aunque será un poco incómodo tener la colección en dos idiomas (por las referencias a reglas, básicamente).

La razón principal por la cual esta noticia es una auténtica lástima es que este era, para mí, el juego que mejor había sabido captar la esencia de la obra de Tolkien. Recientemente me he leído La Comarca, suplemento sobre los hobbits publicado para MERP y aunque es una versión increíblemente bien trabajada de la Tierra Media (qué mapas insuperables y qué atención a los detalles), es verdad que la magia nunca fue para nada parecida a lo que veíamos en Tolkien. Del juego con el sistema CODA no os puedo decir nada, porque apenas lo ojeé en su momento. Pero es que este juego era perfecto en su modo de afrontar la ambientación, y el mejor ejemplo que os puedo dar es el primer suplemento del juego, una colección de siete aventuras del que hice una reseña: Relatos de las Tierras Ásperas. En estas aventuras los personajes se enfrentaban a trasgos que cantaban como en Tolkien, a espectros a los que había que vencer con esperanza y a desconfianza entre pueblos que deberían ser aliados. El sistema podía gustarte más o menos (a mí me gustaba) pero realmente los temas de Tolkien estaban por fin reflejados en un juego.

Realmente nunca podemos saber cuándo se va a cancelar una colección de rol. Clásicos como D&D o La Llamada de Cthulhu dan la impresión de que van a durar para siempre, aunque nunca se sabe. Pero da la impresión de que los juegos basados en una licencia, incluyendo una tan famosa como la de El señor de los Anillos, es aún más frágil que otros juegos, porque los dueños de la licencia pueden considerar en cualquier momento que aunque el juego funcione, no está funcionando todo lo bien que debería, y revocar los derechos de publicación de un día para otro. Ya pasó en su momento con MERP, pero tenemos ejemplos más recientes, como por ejemplo el último juego de Marvel que publicó la empresa de Margaret Weis.

Puede ser que alguna otra editorial consiga los derechos y siga publicando este juego o algún otro que sea heredero de El Anillo Único. La verdad es que sería una lástima que nos quedáramos sin ver obras que al parecer estaban ya prácticamente listas para publicarse. Me hubiera encantado ver las versiones de la Comarca o de Moria para este juego. Sobre todo, de la Comarca :D.

En fin, la vida es así y nada dura para siempre. Como ya he comentado en otras ocasiones, disfrutad de las edades de oro mientras duren (suelen durar poco) y de lo que tenemos en cada momento, porque todo puede llegar a su fin en cualquier momento. Joder, qué pensamiento más triste. Y más Tolkien.

Saludetes,
Carlos


Viewing all articles
Browse latest Browse all 421

Trending Articles