Quantcast
Channel: La Frikoteca
Viewing all articles
Browse latest Browse all 421

Todos metidos en casa

$
0
0

Bueno, pues primer fin de semana de cuarentena en Madrid. Mi mujer y yo somos informáticos, así que hemos podido quedarnos en casa trabajando. Ojo, no desde el primer día. Después de una semana rara en la que en el curro se nos dijo que podíamos teletrabajar unos días sí y otros no, al final se impuso la cordura y nos mandaron el viernes a todos a casa. Las empresas han tardado un poquito en reaccionar con la seriedad necesaria. Aunque no quiero cargar demasiado las tintas en ese aspecto, porque me parece que a todos nos ha pillado todo este asunto con el paso cambiado.

Los primeros días he tenido en casa tanto a mis críos, con una cantidad impresionante de deberes, como a una sobrina de poco más de año y medio, porque a mi hermana también han tardado en mandarla a casa (teleoperadora e inmunodeprimida... pero bueno, como he dicho, voy a procurar no meterme demasiado con las empresas por el momento). Ha sido curioso volver a cambiar pañales y dar meriendas, como cuando mis críos eran pequeños. Que conste que aún me acuerdo de cómo se hace :D. Después de que mi cuñado haya tenido que ir al hospital a por un parte de baja (con mascarilla, guantes y duchándose después), por fin el lunes mi hermana se quedará en casa con la niña.

Al principio ha sido curioso esto de adaptarse a estar metidos en casa. Que, a ver, tampoco es una cosa tan dura, en el sentido de que tenemos wifi, tenemos tele, tenemos series, pelis, juegos... leches, tenemos de todo. Yo soy un privilegiado y hasta tengo patio propio al que podemos salir a que nos de el aire. Vamos, que no me quejo. Hay gente que no tiene jardín y puede que no tenga ni curro (a otra de mis hermanas le han aplicado un ERTE... y por tercera vez digo que ya habrá tiempo para cagarse en la madre que parió a todas las empresas... pero bueno, lo dejamos para más adelante).

Y aún así, el cambio es tan brutal con respecto a lo que es tu vida habitual que te queda una sensación de extrañeza. Una sensación de estar viviendo tiempos extraordinarios que no puede evitar que haya un poco de nerviosismo. Pero creo que lo estamos llevando bien entre todos. A los chicos ya les he dicho que esto saldrá en los libros de historia del futuro y han flipado un poco.

Ayer a las diez de la noche nos asomamos todos a aplaudir por la ventana. Que se podría decir que no sirve de nada... pero te sube la moral. Vivo en zona de chalets, así que por aquí no se oyeron los aplausos tanto como en zonas con más densidad de población, pero sí que nos animamos unos cuantos y, vaya, emociona. Por la sensación de conexión con tus vecinos y compatriotas. No dejamos de ser seres sociales.

Nosotros estamos todos encerrados, y por lo que voy hablando con el resto del Clan, todo el mundo ha hecho lo mismo. Puedo decir con satisfacción que ni nos hemos pirado a la playa ni hemos bajado a los niños al parque, y que estamos cumpliendo a rajatabla las recomendaciones. Me queda la duda de si podemos hacer algo más por los vecinos, pero en principio los más inmediatos parece que se están apañando bien. Nos preguntamos de vez en cuando. Y los whatsapps, twitter y telegrams lo tenemos echando humo, manteniendo el contacto con la gente.

Momentos extraordinarios, sin duda. Estoy seguro de que saldremos adelante y espero que las medidas adoptadas hagan que sea lo más rápido posible. Creo que en estos días veremos lo mejor y lo peor del ser humano, como es habitual. Espero que a todos os toque ver lo mejor. También espero que, en el futuro, estemos mejor preparados y concienciados para la siguiente pandemia. Que, visto lo visto, esta no será la última (de hecho, no ha sido la primera). Cuando vuelva a suceder, por lo menos no nos pillará de sorpresa, y las cosas que no son tan desconocidas nos suelen dar menos miedo.

Saludetes,
Carlos

P.D.: Se me olvidaba. Salva Carrión y mi hermano Sergio, los autores de La Torre de Salfumán y Las Mazmorras de Salfumán, nos insistieron para que, mientras dure esta crisis sanitaria, pongamos esos dos libros en PDF en descarga gratuita, para ayudar a los profesores en estos momentos en los que lo están dando todo para mantener las clases lo mejor que pueden. No tuvieron que insistirnos mucho ;). Ambos son libros orientados a los profesores y pensados para introducir proyectos de gamificación en las aulas, pero aunque no seáis profesores, los podéis descargar también ;). Los enlaces están aquí: La Torre de Salfumán en PDF y Las Mazmorras de Salfumán en PDF.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 421

Trending Articles