Como ya os he contado unas cuantas veces, llevamos tiempo trabajando en 77Mundos en un retroclón llamado Axis Mundi. Es un juego que nos ha escrito Jose Carlos "Kha", del blog Un paladín en el infierno.
Es un lugar común decir que los retroclones son el viejo D&D con las reglas caseras del tipo que las escribe. Axis Mundi es así también... hasta cierto punto. Porque hemos puesto unas ideas iniciales pero después hemos llenado el libro de reglas opcionales para que cada Amo del Calabozo (sí, le hemos cambiado el nombre al Dungeon Master) se monte su propio retroclón. También hemos usado la licencia OGL para coger sistemas de aquí y de allá y crear reglas para que cada uno se cree sus propios monstruos, hechizos, escuelas de magia y clases de personaje. Ahora mismo estoy haciendo los últimos retoques en la sección de creación de clases, ajustando los sistemas con José Carlos (bueno, diciéndole lo que debe ajustar) y en general repasando todo el texto. Confieso que me lo estoy pasando muy bien :).
Tenemos una sección muy chula en la que se va a hablar sobre cómo crear distintos tipos de campaña: el megadungeon, la expedición por tierras salvajes, la "base y dungeon", el hexcrawl... y también una sección sobre distintas ambientaciones como la fantasía épica, la espada y brujería, el romance planetario, etc. Mi intención es añadir ejemplos dentro del propio libro, pero la verdad es que va a quedar ya bastante tocho tal y como está ahora, así que lo mismo se va a un suplemento. Pero bueno, lo iremos viendo, a lo mejor es una buena meta adicional para la campaña de mecenazgo (que tenemos planeada para septiembre).
El otro día, en una de nuestras reuniones periódicas en la editorial, se nos ocurrió la idea de sacar a la venta el propio libro con una mínima maqueta y sin ilustraciones, solo en PDF, a través de DriveThruRPG. Lo pondríamos a 3 euros, por ejemplo, y sería totalmente jugable. ¿Por qué no gratis? Porque al final la gente que lo pilla gratis no se lo lee, sino que lo acumula en su ordenador y lo deja allí. Creemos que tres euros no van a ningún sitio (cuesta más desayunar en un bar) pero al mismo tiempo le da valor al libro a los ojos de su comprador y animará a que lo lea y lo pruebe. Y no deja de ser un juego completo :). Esto es lo que se ha denominado "versión ashcan" en otros proyectos roleros: una versión de batalla para que la gente lo pruebe y lo vaya "catando". A través de la futura campaña de verkami queremos financiar la versión física y en PDF con ilustraciones, corrección, más contenido, etc. No sé qué os parece la idea, me gustaría oir vuestras opiniones al respecto :).
Y después, pues ya es cuestión de ir usando el juego como base para nuestras propias creaciones. Confieso que tengo muchas ganas de sacar mi ansiado Saqueadores de Kaima-Loa y poner a los personajes a explorar un archipiélago lleno de peligros y tesoros :D. Pero eso será después de la campaña.
Saludetes,
Carlos