Quantcast
Channel: La Frikoteca
Viewing all articles
Browse latest Browse all 421

Microgestión en los juegos de rol y comentarios variaditos

$
0
0

Estoy con un poquito de bloqueo de escritor con respecto al blog. Confieso que me veo estancado en el curro y que tengo ganas de cambiar. Pero estoy también algo cansado de la informática y me planteo incluso tomarme unos meses sin hacer nada. No lo sé, le sigo dando vueltas. Ya os iré contando.

He empezado a escribir un par de artículos estos últimos días pero no he llegado a terminarlos. Tenía uno a medio escribir que trataba sobre la microgestión en los juegos de rol, pero es que no me da ni para un artículo; en definitiva lo que quería decir es que prefiero los juegos en los que hay una habilidad de Combate única (tipo FATE) que los que tienen mil maniobras de combate (como GURPS). O los juegos en los que hay un par de habilidades mágicas (como Sombras Urbanas) a aquellos en los que los hechiceros tienen que estar pendientes de cientos de conjuros (como D&D o Ars Magica). Supongo que en realidad es que la cabeza no me da ya para aprenderme juegos demasiado complicados y voy a lo sencillo. Porque no puedo decir que unos juegos sean mejores que otros, sino que es una preferencia personal. Entiendo a la perfección que aquellos diseños que hacen mayor énfasis en ciertos aspectos en sus mecánicas (el combate, la magia, etc.) lo hacen porque quieren que la experiencia de la partida se centre en eso. Y no puedo sino estar de acuerdo, pero hoy en día creo que disfruto más de juegos con un nivel de abstracción mayor, que me permiten centrarme en la historia o la exploración. Me he cansado de las simulaciones muy detalladas de un combate táctico, incluyendo los hechizos que son una forma de «artillería mágica».

¿Veis? En realidad estaba liándome para escribir un artículo de algo que puedo expresar en un único párrafo. Creo que siento la necesidad de escribir siempre sesudos análisis, revelaciones epatantes o, siendo más exactos, tochos soporíferos sobre el mundillo del rol. Y tampoco pasa nada por escribir solo un poquito. Si os digo la verdad, casi estoy más interesado en lo que me podías poner en los comentarios y en el diálogo que se monta allí que en lo que pueda contar yo. Me da la impresión de que me repito como el ajo.

Como voy a estar en el pueblo de mis padres estos días de Semana Santa, no voy a escribir ninguna entrada más estos días, porque es bastante incómodo hacerlo desde el móvil. Y lo mismo ni siquiera puedo contestar a los comentarios que me pongáis, porque me he fijado que muchas veces me resulta imposible hacerlo desde el móvil; no sé la razón, pero supongo que será algún problema entre Blogger y Android, o algún esoterismo por el estilo. En cualquier caso, os dejo un par de comentarios, así a vuelapluma:

  • Me estoy leyendo la última trilogía de Dragonlance, la de la Guerra de los Espíritus. Voy por el primer libro, Los Caballeros de Neraka. Me está gustando más que la última que me leí, la de la Guerra contra Caos, que confieso que me costó bastante terminar. Pero esta me está gustando un poco más. Creo que con el final de esta trilogía voy a dar por concluida mi incursión en las novelas de la Dragonlance de modo casi definitivo. Y digo casi porque hay un libro, La Torre de Wayreth, que trata sobre el tiempo en el que Raistlin pasa de ser un Túnica Roja a un Túnica Negra, que sí que llama la atención. Qué le vamos a hacer, todo lo que rodea a las Torres de Alta Hechicería de Dragonlance me atrae como una polilla a la luz. Pero después creo que terminaré de modo definitivo mi reencuentro con estas novelas.
  • Hace poco he estado echando un vistazo a listados de libros de ciencia ficción y fantasía que tengo por leer. Repasando el famoso Apéndice N, el listado de Premios Hugo y Nébula y algunas bibliografías muy jugosonas de los libros de GURPS (sobre todo de GURPS Fantasy y de GURPS Space), me he hecho con un listado bastante extenso de obras interesantes. Da un poco de vértigo ver todo lo que hay disponible, pero es cierto que hay algunos que llevo mucho tiempo queriendo leer y que voy dejando y dejando, como American Gods, La mano izquierda de la oscuridad, Neuromante, El Problema de los Tres Cuerpos, Tres corazones y tres leones y muchos otros más. Y como lo deje para más adelante, me jubilo antes de ponerme con ellos. Os iré contando cómo avanzo en este sentido.
  • El domingo pasado conseguí reunir a tres de mis viejos compañeros roleros para jugar de nuevo presencialmente. El viejo grupo que ha jugado conmigo tantas aventuras cabalga de nuevo. Les he conseguido engañar para que jueguen Sombras Urbanas, pero en lugar de hacerse un grupito de góticos urbanitas se han hecho... otra cosa. Solo os diré que uno de los personajes es Avelino el del taller (un Veterano) y que la ciudad elegida para nuestras correrías es un pueblo rural de Albacete. El nombre de la crónica es «Anochece, que no es poco». Ya os pondré algo más sobre esta crónica, que va a ser la segunda que dirija a la vez de Sombras Urbanas (la otra es con mi hija adolescente y sus colegas).

En fin, y poquito más. Comed muchas torrijas y potaje estos días y no os hagáis daño en la espalda cuando llevéis al santo en procesión. ¡Nos leemos!

Saludetes,
Carlos


Viewing all articles
Browse latest Browse all 421

Trending Articles